

32 Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco 2023
Descripción
El Certamen de Coreografía de Danza española y Flamenco es una plataforma de exhibición y concurso de obras coreográficas nuevas de Danza Española que se celebra anualmente desde 1992. Establecido con la intención de ofrecer incentivos a un emergente movimiento de nueva creación en el género de la danza española, el Certamen ha contribuido a afianzar el movimiento del nuevo ballet flamenco, otorgando el reconocimiento y prestigio a jóvenes coreógrafos que han arriesgado en líneas de enriquecimiento de la danza española. Se han valorado, igualmente, las iniciativas de recuperación e investigación de formas tradicionales, como el nuevo folklore y la escuela bolera. El Certamen promueve la colaboración entre compositores y coreógrafos así como el alto nivel técnico y artístico de bailarines e intérpretes.
Lleva más de treinta años apostando por la renovación y la preservación de un arte vivo que evoluciona constantemente y que mantiene una sana vitalidad.
Este año, las semifinales del Certamen se celebran los días 29 y 30 de junio a las 20 horas. El día 2 de julio a las 19:30 horas será la Gran final del Certamen con la actuación de Carlos Rodríguez Ballet Flamenco Company que interpretará un extracto de Eterno Picasso y la entrega de premios.
Web del Certamen - Facebook del Certamen - Vímeo del Certamen
Programa del Certamen:
29 de junio, 20 horas: Semifinales del Certamen: Compañías seleccionadas. ENTRADAS
30 de junio, 20 horas: Semifinales del Certamen: Compañías seleccionadas & Estévez y Paños. ENTRADAS
2 de julio, 19:30 horas: Gran Final del Certamen & Carlos Rodríguez Ballet Flamenco Company, con un extracto de Eterno Picasso. ENTRADAS
Programa del Certámen
Programa del Certamen:
29 de junio, 20 horas: Semifinales del Certamen: Compañías seleccionadas
30 de junio, 20 horas: Semifinales del Certamen: Compañías seleccionadas & Estévez y Paños
2 de julio, 19:30 horas: Gran Final del Certamen & Carlos Rodríguez Ballet Flamenco Company, con un extracto de Eterno Picasso.
Actividades:
28 de junio. 18:30 horas: Proyección del documental El Certamen (Sala Polivalente).
Coloquio posterior con el director del documental, Ruben Olmo, director del BNE y otros coreógrafos.
27, 28 y 29 de junio. De 16:30 a 19:30 horas. Taller: Filmar la danza (Sala Polivalente). impartido por María Salgado Gispert.. + INFO
Actividades
Proyección y mesa redonda: Documental El Certamen. 28 de junio. 18:30 horas. (Sala Polivalente).
Después de la emisión del documental, coloquio posterior con los coreógrafos, el realizador del documental, etc, incluyendo a Ruben Olmo, director del BNE.
Participantes confirmados: Rubén Olmo, Ana Arroyo, Eva Moreno, Daniel Iturbe.
El documental El Certamen, grabado en 2003, cumple ahora veinte años. Entre los coreógrafos retratados en él, podemos ver a un jovencísimo Rubén Olmo, el actual director del Ballet Nacional de España.
Taller: Filmar la Danza. 27, 28 y 29 de junio. De 16:30 a 19:30 horas. (Sala Polivalente).
Taller impartido por María Salgado Gispert. Completando el el programa de talleres dirigidos a coreógrafos y bailarines, introduciendo nuevas perspectivas de otros creadores y así ampliando posibles horizontes para ellos.
Horarios: .27 de junio: 16.30-19.30 - 28 de junio: 16:30-18:00 - 29 de junio, 16:30-19:30.
MÁS INFORMACIÓN en medios.certamenflamenco@gmail.com
(*) Entrada libre hasta completar aforo. La categoría de Amigos de Teatro da la prioridad de acceso.