

Acadèmia 1750
Descripción
Acadèmia 1750 formado en 2006 pone especial énfasis en las obras hispánicas de finales del siglo XVIII y principios del XIX y marca su trabajo la versatilidad en la búsqueda de la belleza musical desde diferentes ópticas interpretativas y su afán por dotar de veracidad historicista a todas las sus interpretaciones.
El programa, en el que cuentan con la voz soprano de Jone Martínez, tiene por un lado el objetivode conmemorar el 350 aniversario del nacimiento del compositor de cámara del Archiduque Carlos, Antonio Caldara (1670), y por otro lado ofrecer la oportunidad de volver a disfrutar de la exquisita sonoridad de los instrumentos que más combinan con la voz humana, el chalumeau y la flauta. Obras de: Antonio Caldara (1670?-1736) - G. Bononcini (1670 –1747) - F. Conti (1682-1732) - J.A. Hasse (1699-1783).
Actividades de participación cultural a cargo de los músicos de Acadèmia 1750 participantes en el Festival: Inscripciones AQUÍ. Más INFO Detalles de los talleres. AQUÍ
Puedes descargar el programa AQUÍ
PROGRAMA
Antonio Caldara (1670?-1736)
Non v’è pena ne l’amore [Staatsbibliothek-Berlin, Mus.1046/2]
Giovanni Bononcini (1670 – 1747)
Ebbi di lui pietà
Francesco B. Conti (1682-1732)
Ride il prato fra herbe [Österreichische Nationalbibliothek Viena, 17593]
Johann Adolf Hasse (1699-1783)
Quartet [Sachsische Landesbibliothek Dresden, 2477/0/4]
Antonio Caldara
Se a un 'Amor' si generoso
Francesco B. Conti
Vaghi augelleti che d’amor [Österreichische Nationalbibliothek- Viena, 17593]
ACADÈMIA 1750
Jone Martínez - soprano
Joan Bosch - flauta
Joan Calabuig i Gaspar - chalumeau
Meritxell Ferrer - fagot
Belisana Ruiz - laúd y tiorba
Aarón Zapico - clave y dirección