Finalizada
Manarre

Ángel Manarre

Tierra flamenco y voz
    Descripción

    Con este espectáculo quiero mostrar mi inquietud como artista dentro de la danza española sin olvidar que la tradición y la vanguardia pueden ir de la mano, como resultado final nace ¨TIERRA, FLAMENCO Y VOZ¨ una obra en la que la danza es la única protagonista. La tierra representa la raíz, el terreno que pisamos, donde nos desarrollamos y bailamos. El flamenco aparece en forma de café cantante. La voz es el personaje silencioso de la danza.

    En este primer espectáculo con el que presento mi compañía quiero mostrar mi inquietud como artista dentro de la danza española sin olvidar que la tradición y la vanguardia pueden ir de la mano, como resultado final nace "TIERRA, FLAMENCO Y VOZ" una obra en la que la danza es la única protagonista.

    La tierra representa la raíz, el terreno que pisamos, donde nos desarrollamos y bailamos. Es ahí donde germina la esencia de cada pueblo y, por supuesto, de su folclore. Esta es la parte del espectáculo en la que se aprecian las distintas formas de la danza y los diferentes estilos de baile, pero siempre partiendo de la esencia de la danza española.

    El flamenco aparece en forma de café cantante, un lugar donde vivió durante años y que le llevó a compadrarse con la danza española.

    Las candilejas, los telones rojos de terciopelo, las lentejuelas de las bailaoras y el ambiente añejo, hace de esta parte un viaje en el tiempo lleno de luz y color que hacen memorable esta imborrable postal.

    La voz es el personaje silencioso de la danza. El bailarín aunque se expresa con su movimiento, nunca la utiliza. No obstante ello, siempre hay voces que acompañan tales movimientos, sonidos que pueden llegar a susurrar o incluso silencios que acarician el alma. La danza como lenguaje universal siempre tan presente en todos los ámbitos artísticos, pero a su vez tan escondida del resto.

    FICHA ARTÍSTICA:
    Idea original y coreografía: Angel Manarre
    Música: Francisco Tornero, Coetus, Ernesto Lecuona y Paco de Lucia
    Diseño de iluminación: Olga Garcia A.A.I.
    Diseño de vestuario: Angel Manarre
    Realización de vestuario: Mercedes Alcocer, Victor Donoso y José Arroyo

    Dirección artística: Angel Manarre.
    Bailarines: Rocío Dusmet, Lidia Gómez, Elena Palomares, Elena Miño, Thais San Segundo, Antonio Buendía, Pablo Egea, Alejandro Lara, Antonio López y Angel Manarre.
    Músicos: Sergio Martínez, Saray Muñoz, Miguel Angel Orengo, Francisco Tornero y Alejandro Villaescusa.
    Repetidora: Elena Palomares
    Sonido: Pablo Sánchez
    Luces: Olga García
    Regiduría: Ana del Rey
    Producción: UTOPIA PROJECT


    Danza
    Música