

ARMONICA STANZA
Descripción
Armónica Stanza aborda en este programa la música del barroco español que brilla por derecho propio dentro del Siglo de Oro, tomando como representativo de la música vocal de esta época, su pieza por excelencia: El Tono Humano.
El denominado Tono Humano es cualquier pieza musical con un texto profano que solía tener como tema principal el amor, generalmente no correspondido o caído en desgracia y estaba ilustrado con aires populares lo que le daba una frescura y un ritmo muy atractivo que hechizaba al público dentro y fuera de España.
Existía en el Siglo de Oro una relación directa entre los poetas y los músicos, escritores como Calderón, Lope de Vega… colaboraban estrechamente con el gremio de los músicos como los que se presentan en este programa, Juan Hidalgo y José Marín.
Embaucados por la belleza de esta música, no podemos más que esperar que al público le haga tan feliz escucharla como a nosotros interpretarla.
PROGRAMA
Gaspar Sanz (1640 - 1710)
Peinandose estava un olmo
José Marín (1618 - 1699)
Si quieres dar marica en lo cierto
Gaspar Sanz
No piense menguilla ya
Marizápalos
Juan Hidalgo (1614 - 1685)
Ay, que si, ay, que no
Martin y Coll (1650 - 1734)
Canarios
Juan Hidalgo
Esperar, sentir, morir
Étienne Moulinié (1599 - 1669)
Orilla del claro tajo
Anónimo
Jácaras
Juan Hidalgo
Trompicabalas
La Morena / Jarocho
Juan de Arañés (1580 - 1649)
Chacona
Juan de Zelis (1580 - 1649)
Ya no son más de 20
Ficha artística
FICHA ARTÍSTICA
Soprano: Mariví Blasco
Teorba: Florent Marie
Percusión: Álvaro Garrido
Danza: Carina Pabst