
Aventuras de Don Quijote
Descripción
Un anciano titiritero y sus ayudantes relatan y dramatizan con muñecos y otros objetos algunas aventuras de Don Quijote. Un espectáculo donde actores-titiriteros, muñecos, figuras, sombras, objetos y juguetes reciclados compondrán las diferentes peripecias en las que se verá envuelto el “Ingenioso Hidalgo”.
Compañía: El Retablo
Sobre el espectáculo
Aventuras de Don quijote es un espectáculo donde actores-titiriteros, muñecos, figuras, sombras, objetos y juguetes reciclados compondrán las diferentes peripecias en las que se verá envuelto el “Ingenioso Hidalgo” inmortalizado por la pluma de Cervantes.
Un anciano titiritero y sus ayudantes relatan y dramatizan con muñecos y otros objetos algunas aventuras de Don Quijote. En un momento de la representación, el viejo Maese comenzará a desvariar, a confundir el teatro con la realidad, a tomar los muñecos de cartón y madera por personas de carne y hueso. Los ayudantes, sin salir de su asombro, intentarán que el anciano recupere su cordura. Esto provocará diversas situaciones entre los actores-titiriteros que sucederán paralelamente a la propia escenificación, con marionetas, de las peregrinas andanzas de Don Quijote de la Mancha.
Premio Barroco Infantil al Mejor Espectáculo Infantil (Festival Almagro 2018)
Sobre la compañía
Pablo Vergne crea espectáculos que se destacan por la sencillez y claridad con que logran acercarse a la psicología infantil, captando con humor y delicadeza la manera en que los niños ven y sienten el mundo que los rodea. Otra de las particularidades es el empleo de objetos y materiales reciclados que se transforman en personajes inolvidables, donde lo que importa no es lo espectacular sino conmover a niños y mayores con medios sencillos y artesanales donde se ponga de relieve una estudiada y cuidadosa dramaturgia. Un viaje mágico que nos habla de aprendizajes, de sueños, de recuerdos, de vida y de esperanza donde el público se emociona, se ríe, disfruta, aprende y se conmueve soñando con los ojos abiertos.
Sus espectáculos han estado siempre en festivales nacionales e internacionales: El Gato Manchado y la Golondrina Sinhá (1999), Animales (2003), El sueño de una noche de verano (2004), El elefantito (2005), África en Cuento (2007), Pinocho y medio (2011), Cenicienta y las zapatillas de cristal (2012), El gallo de las veletas (2013), Giuseppe y Peppina (2015), Aventuras de Don Quijote (2016), Alicia (2017), Blancanieves (2018).
Entre sus premios se destacan: Por El gato manchado Premio Fetén al mejor espectáculo y mejor dirección. Premio Teatralia al mejor espectáculo. Premio del público y mejor interpretación de la Fira Lleida. Premio mejor espectáculo en el Festival Bonencos de Belo Horizonte, y en el Festival Val de Albaida. Por Animales Premio del Jurado de Fetén, mejor espectáculo en los Festivales de Val de Albaida, en el International Puppet Theatre Festival de Zagreb, en el Festival Topic, y en el Festival de Bucarest. Por El elefantito Mejor espectáculo en Fetén, en la Fira de Lleida, y el Premio Imagina. Por África en cuento Premio del Jurado de Fetén. Por Pinocho y medio Premio Drac D´Or en la Fira Lleida. Por Cenicienta Premio del Jurado de Fetén. Por El gallo de las veletas Premio Fetén al mejor espectáculo y mejor interpretación. Premio Titeremurcia, del Festival Val de Albaida, y de la Fira Lleida. Por La sirenita Mejor espectáculo Fetén. Por Aventuras de Don Quijote Premio Barroco infantil en el Festival de teatro de Almagro.
Ficha artística y técnica
Intérpretes: Guillermo Gil, Esteban Pico y Pablo Vergne
Autor: Miguel de Cervantes
Versión para teatro de títeres: Pablo Vergne
Diseño y realización marionetas: Gisela López
Escenografía: Ricardo Vergne
Iluminación: Raúl Briz
Producción: El Retablo
Distribución: Proversus
Dirección: María José Pont y Pablo Vergne
A partir de 3 años. Video