

CAMERATA IBERIA
Descripción
Juan del Enzina es, sin duda, uno de los personajes que configuran el imaginario de la Universidad de Salamanca. En 1496 Enzina publicó su Cancionero, una obra pionera en muchos sentidos, que en los veinte años siguientes vería nada menos que cinco reediciones. Así, esta antología se convirtió en el libro de versos más divulgado de todo el reinado de los Reyes Católicos.
La capacidad de conexión de la obra de Juan del Enzina con el oyente tiene como fundamento la búsqueda del equilibrio entre texto y música. La música no sólo facilita la inteligibilidad del poema, evidencia su ritmo y su estructura estrófica sino que también subraya y glosa emocionalmente su contenido. Esta es la línea en la que incide este programa: una propuesta lírico/musical en la que también se imbrican elementos de la otra faceta de Juan del Enzina igualmente inseparable de las dos anteriores: el teatro
PROGRAMA
Juan del Encina (Salamanca 1468 – León 1534)
Poesía lírica y Cancionero musical
Spagna (instrumental)
Todos los bienes del mundo
Poema en eco: Aunque yo triste me seco
Daça bailemos carrillo
Cucú
Folia : Si habrá en este Bandrés
Égloga representada en recuesta de algunos amores
Romerico tu que vienes
Paduana del re (Instrumental)
Una sañosa porfía
Qu´es de ti desconsolado
Levanta Pascual
Ay triste que vengo
Ninguno Cierre las puertas
Los sospiros no sosiegan
Égloga el triunfo del amor
Quien te traxo caballero
Si Amor pone las escalas
Triste España sin ventura
Calata alla spagnuola (instrumental)
Fata la parte / Guardame las vacas
Égloga de Plácida y Vitoriano
Mas vale trocar/Ya soy desposado/Pedro bien te quiero
Ficha artística
FICHA ARTÍSTICA
Canto: Beatriz Oleaga
Alto: Ariel Hernández
Tenor: Diego Blázquez
Bajo: Víctor Cruz
Actriz: Pepa Pedroche
Actor: Juan Meseguer
Cuerda pulsada: Carlos Oramas
Cuerda pulsada y dirección: Juan Carlos de Mulder