
Ciclo Teatro y Derechos Humanos - Actividades
Descripción
Dentro de este ciclo se desarrollan varias actividades de participación cultural a cargo de las seis compañías que traerán a los escenarios del Fernán Gómez otros tantos espectáculos de teatro y danza. Creadores como Carmen Werner, Pilar G. Almansa, Carlos Sarrió, Alfonso Plou, Janne Taller, Julio Provencio, Jesús Torres, Antonio Castro Guijosa o Suzanne Lebeau reflexionarán junto al público de la importancia del teatro en la defensa de los derechos humanos y la concienciación social en torno a la violencia y la guerra.
Laila Ripoll (Directora Artística de Escena del teatro Fernán Gómez. CC de la Villa).
TEATRO Y DERECHOS HUMANOS: Actividades de Mediación / Participación Cultural:
Del 20 de enero al 14 febrero - Exposición: TÍBET. Una cultura amenazada. Vestíbulo Sala Guirau: Fotografías de Ángel López Soto.
Mesa Redonda TÍBET. Una cultura amenazada. Fecha y Ponentes por anunciar.
Encuentro con el público - Mauthausen, la voz de mi abuelo. Sala Jardiel Poncela. 21 de enero (al término de la función).
Mesa Redonda Mauthausen, la voz de mi abuelo. Con Inma González y Benito Bermejo, entre otros. Sala Polivalente. Viernes 22 de enero, 17:30 horas. MÁS INFO
Sesión Vermú: Muestra FESTIVAL FESCIMED - Selección de cortos sobre memoria democrática. Sala Guirau. 29 de enero. (12:00 horas). MÁS INFO
Mesa Redonda Teatro y Derechos Humanos. Con participantes de las compañías del ciclo. Sala Jardiel Poncela. Viernes 5 de febrero, 17:00 horas. MÁS INFO
Mesa Redonda - Espacio de diálogo El armario gitano: Cultura Gitana, masculinidad y LGTBIQ+. Jueves 11 de febrero (17:00 horas). Sala Polivalente.
Mesa Redonda - Espacio de diálogo & Presentación del Seriousgame Puños de harina, el videojuego. Viernes 12 de febrero (17:00 horas). Sala Polivalente.
(*) NOTA: Los ponentes de las mesas redondas, la ubicación y los horarios de las actividades pueden sufrir modificaciones.