

Compañía Albadulake
Descripción
El espectáculo Genoma B, es una propuesta escénica de nuevas dramaturgias donde el circo, el flamenco y el teatro se unen para dar vida a esta adaptación personalizada de La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca.
Cinco hermanas encarceladas en cinco miriñaques. Cinco mujeres oprimidas por una desviación de esta sociedad; la del “qué dirán”, y que encarna a nuestra protagonista con alma de hierro, Bernarda. Un ataúd en escena como punto de fuga de este comienzo. Un muerto que se aparece en vida. Un alma libre que a modo de trovador canaliza las emociones y conflictos que viven las cinco hermanas. Nuestras protagonistas, Angustias, Magdalena, Amelia, Martirio y Adela viven sometidas, encarceladas en sus propios miedos y carencias en esta sociedad que nos las deja libres. El circo y el flamenco ayudarán a nuestros seis protagonistas a crear un mundo lleno de emociones, de vivencias, sufrimientos y alegrías que terminará con un desenlace conocido por todos, Adela de la mano de su ángel traspasará la puerta de la “libertad” como único camino de su salvación.
Sobre Albadulake
La compañía surge del encuentro de dos artistas Antonio Moreno (Cáceres), malabarista, formado en la escuela de Circo de Montreal y actual director de la compañía, y Ángeles Vázquez, bailaora (Córdoba), formada en el Centro Amor de Dios de Madrid y también directora de Albadulake. Un encuentro que se materializa en el año 2000.
Albadulake nace como una necesidad de expresión de sus directores, de desarrollar una visión de espectáculo abierta, sin texto, dinámica donde el movimiento, la música y los juegos sean los protagonistas. Sus montajes siguen una línea indiscutible, la del espectáculo multidisciplinar. Un sello en la dirección siempre propia que parte de la innovación y la creatividad en estado puro. Los cinco espectáculos de Albadulake son aptos para todos los públicos.
La compañía ha formado parte de la programación estable de teatros nacionales e internacionales con más de 30 países visitados en gira, de grandes festivales, en circuitos escolares y eventos privados. Algunos de ellos: Festival Completament Cirque de Montreal, Festival Sziget de Hungria, Festival Internacional de Danza de Granada, Festival Mont de Marsans, Festival Flamenco de Nimes, Festival el Lazarillo, Festival de Veranos de la Villa Madrid, Festival Etnosur, Expo Shanghai 2010 pabellón de España, Gira por Oriente de la mano del Instituto Cervantes, circuito Abecedaria. La compañía ha trabajado con empresas como Santiago Bernabeu “Noches mágicas del Bernabeu”, BMW, La Caixa, Banco Santander, SGAE.
Premios:
Reconocimiento en las principales ferias y festivales nacionales:
- Fira Tárrega
- FETEN. Feria Europea de Teatro para Niños y Niñas
- La Mostra de Santa Eugenia
- Festival Internacional Vadecalle
- Feria de Teatro de Castilla y León
Ficha artística
Adaptación y dirección: Juan Antonio Moreno y Ángeles Vázquez
Dirección trabajo actoral: Charo Feria
Dirección coral: Isabel Martín
Dirección danza y coreografías: Ángeles Vázquez
Idea original y realización Bernarda: Juan Antonio Moreno
Artistas:
Sandra Carrasco: Angustias - malabares, hula-hoops y manipulación
Noemí Martínez Chico: Martirio – baile flamenco y performance
Vivian Friedrich: Adela – rueda Cyr, cuerda y danza
Ana Esteban: Magdalena – equilibrios, danza y voz
Irene Acereda: Amelia – percusión flamenca, baila flamenco y voz
José Carlos Torres: Padre, aparecido – guitarra y voz
Voz farruca: Gerardo Iglesias “El Jayao”
Cello tanguillo: Sebastián Lorca
Diseño luces: Carlos Cremades
Diseño vestuario: Ángeles Vázquez
Diseño escenografía: Juan Antonio Moreno
Fotografía y vídeo: Julián Rojas
Director de programación Bernarda: Lázaro Esteban
Producción: Entrearte Al-badulaque S.L. – Junta de Extremadura