Una comedia negra y poética, una tragicomedia urbana que retrata fielmente el Madrid de nuestros días, entrelazando las historias de cuatro personajes solitarios alrededor de una anécdota banal y macabra. Un texto escrito por Javier Vicedo (Premio Calderón de la Barca 2014) dentro del Programa de Desarrollo de Dramaturgias INAEM y puesto en escena por Julio Provencio para Becuadro Teatro y La Belloch Teatro.Actividades participativas: 25 de abril Encuentro con el público. Con la presencia del equipo artístico (después de la función). Entrada libre hasta completar aforo. 24 Y 25 de abril de 16:30h a 19:30h. Taller de artes escénicas: La acción narrante. El relato vivido como germen del personaje, impartido por Julio Provencio. MÁS INFO.
Una urna funeraria se ha extraviado en las calles de Madrid. Acompañando de mano en mano su peculiar recorrido, nos adentramos en múltiples rincones de la ciudad descubriendo historias tan cercanas como sorprendentes. En una comisaría, en la Plaza de Oriente con sus estatuas vivientes, en una tienda de ropa de segunda mano, subiendo a la línea circular de metro... hasta tomar la Autovía A-4 hacia el encuentro con una nieve imprevista.Cuando caiga la nieve es una tragicomedia urbana en la que las vidas de cuatro personajes solitarios se entrelazan para ofrecer un retrato fiel del Madrid de nuestros días.
Dirección: Julio Provencio Texto: Javier Vicedo Alós Elenco: Hombre sin cabeza: Juan Carlos Talavera Chico joven: Fernando Delgado-Hierro Limpiador: Fabián Augusto Gómez / Efraín RodríguezHija: Chupi Llorente NOTA: Sustituciones de actor para el papel de limpiadorFabián A. Gómez Bohórquez realizará las funciones de: 12, 13, 14, 16, 17, 18, 19, 20 y 21 de Abril.Efraín Rodríguez realizará las de: 24, 25, 26, 27, 28, 30 de Abril, 1, 2, 3, 4 y 5 de Mayo. Espacio escénico: Julio Provencio Diseño de iluminación: David Benito Creación sonora: Nacho Bilbao y Diego Merino Vestuario: Yeray González Ropero Fotografía: Susana Martín Producción: Becuadro Teatro & La Belloch Teatro Texto escrito dentro del V Programa de Desarrollo de Dramaturgias Actuales INAEM Esta producción cuenta con el apoyo de la Plataforma de Proyectos Guindalera, que acogió en residencia el proceso de ensayos. MÁS INFO.
Propuesta artísticaCuando caiga la nieve es un texto de Javier Vicedo (Premio Calderón de la Barca 2014 por su anterior texto, Summer Evening, presentado en la Sala Cuarta Pared) escrito dentro del Programa de Desarrollo de Dramaturgias Actuales del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música. Una comedia negra y poética, que entrelaza las historias de cuatro personajes solitarios alrededor de una anécdota banal y macabra: el robo de una urna funeraria en una calle cualquiera de la ciudad de Madrid. Evocando pasados, presentes y futuros, presenciamos los testimonios de cada uno sobre aquel día en que inesperadamente se extraviaron unas cenizas.El autor dice:La soledad dolorosa es la de las grandes ciudades, esa regla parece perseguir a los personajes de esta obra. Personajes habitados por el silencio y la distancia a pesar de vivir en Madrid. Un baile alrededor de la muerte, de las relaciones familiares incomprensibles. ‘Cuando caiga la nieve’ se sitúa en un tiempo por llegar o en un tiempo que ya fue, una obra acosada por la idea de desplazamiento, movimiento como forma ilusoria de huir de uno mismo. (Javier Vicedo)
El director dice:A veces, basta con lanzar un suceso anecdótico al engranaje rutinario de nuestras vidas para que se desvelen los resortes que las mueven: sorpresas, miedos, recuerdos y decisiones salen a flote, provocando una pequeña explosión en el ritmo cotidiano del día a día. Eso les ocurre a los personajes de ‘Cuando caiga la nieve’, unidos por un acontecimiento a priori banal, pero lo suficientemente simbólico como para suponer un antes y un después en el camino a ninguna parte que es la vida. A través de sus historias, tan cargadas de comedia como de rabia y melancolía, se va configurando un peculiar collage que retrata el Madrid de nuestro tiempo desde la voz de sus ciudadanos anónimos, cargados de las mismas preguntas que nos asaltan a todos en nuestro rincón particular de la ciudad. (Julio Provencio).
De martes a sábados a las 20:30 Domingos y festivos a las 19:30
Entrada general - 16€ Martes y Miércoles - 14€ (día del espectador) Amigos TFG - 12€. Grupos (+ de 15) - 12€ Contacto para Grupos en Tlfonos.: 91 00 52 251. Movil: 607 894 634. E-MAIL: grupos@menchosa.org. Otras Reservas de grupos: grupos@teatrofernangomez.com OTRAS TARIFAS: Venta anticipada: 13€ Tarifa reducida: 14€ (Todos los días): Carné joven, mayores de 65, familia numerosa, desempleados, diversidad funcional y Carné de bibliotecas municipales de Madrid. Grupos escolares (hasta 18 años) - 12€ (todos los días por la tarde).Descuentos no acumulables y sujetos a disponibilidad de la Sala. Este espectáculo está acogido al JOBO - Joven Bono Cultural.
Iconos de accesibilidad proporcionados por Teatro Accesible