El pájaro azul, escrita por Maurice Maeterlinck en 1906, representa el inmutable espíritu de la infancia, en conflicto permanente contra el tiempo, con el objetivo de la preservación de la inocencia y la obtención de autoconocimiento, abordando con tanta ternura como nostalgia el imaginario propio de la niñez.
Actividades de participación:Encuentro con el público: 11 de marzo.Taller: Entrenamiento actoral simbolismo "Sentido de la verdad" impartido por Álex Rojo. 4, 11 y 18 de marzo. De 16:30 a 19:00 horas. MÁS INFO
Descarga el programa de la obra AQUÍ
Dos hermanos en la víspera de Navidad, imaginan observando a través de la ventana, cómo sería vivir las vidas de sus vecinos. Reciben una extraña visita y una extraña encomienda: ir en busca de un pájaro azul muy especial. Así, acompañados por un perro, una gata, una hogaza de pan duro y guiados por la luz, emprenden un viaje por diferentes mundos, donde deberán adentrarse en el país de la memoria, el reino de la noche y viajar al porvenir en busca del pájaro que cura la enfermedad de la tristeza.
Autor: Maurice Maeterlinck. Elenco: Adrián Rico, Macarena Robledo, Irene Álvarez, Andrea Viña, Ángel Mauri, Daniel Brotons, Lucas Ares. Versión y dirección: Álex Rojo. Música: Álex Rojo. Diseño de Escenografía y vestuario: Javier Noriega. Iluminación: Víctor Longás. Producción: Daimon Says.
El Pájaro Azul es una obra alegórica sobre la búsqueda de la felicidad. Perteneciente a la corriente del simbolismo, escrita por Maurice Maeterlinck en 1906 en clave de cuento de hadas, se ha convertido en un clásico sin precedentes en su género; con un lenguaje pueril, a veces contradictorio y otras ambiguo, se esconde, entre velado en su poética, un profundo mensaje de índole ensayística filosófica y metafísica tales como el devenir, el tiempo, la espiritualidad y la esencia de las cosas. Temas siempre presentes en la voz del autor belga. En esta versión, el dónde y el cuándo son descritos como lugar y tiempo indeterminado. Como en los sueños, todo converge ecléctico y anacrónico, envuelto por un halo de irracionalismo cuyo objeto es hacernos llegar a una acertada conclusión sobre nosotros mismos. Para alcanzar a comprender el significado del mítico pájaro azul, debes responder: ¿Qué es para ti la felicidad? ¿Dónde reside? ¿Qué uso le das? ¿Cómo convives con la tristeza? ¿Quién (o qué) te acompaña en tu camino? ¿Hacia dónde te diriges? ¿Cuál es el objetivo? ¿Tiene final este periplo? Maeterlinck nos plantea estas preguntas a través de su obra, nosotros las sintetizamos en este montaje para invitarte, sea cual sea tu edad, a este juego de imaginación entre claroscuros.
De martes a sábados: 19:30 horas Domingos y festivos: 19:30 horas
Entrada general - 17€ Venta anticipada - 13€ Martes y Miércoles - 15€ (día del espectador) Amigos TFG - 13€ Grupos (+ de 15) - 14€OTRAS TARIFAS: Tarifa reducida: 14€ (Todos los días): Carné joven, mayores de 65, familia numerosa, desempleados, diversidad funcional y Carné de bibliotecas municipales de Madrid. Grupos escolares (hasta 18 años) - 11€ (todos los días por la tarde). Funciones matinales - 10€ (campaña escolar)Reservas de grupos y Amigos TFG: Contactar previamente en amigos@teatrofernangomez.com y grupos@teatrofernangomez.com Teléfonos: 913 184 733 / 734 / Extensiones - 1733/1734/1742 Descuentos no acumulables y sujetos a disponibilidad de la Sala. Este espectáculo está acogido al Joven Bono Cultural. si tienes entre 16 y 26 años, apúntate aquí al JOBO y ven gratis (De martes a viernes incluidos).
Para descuentos Online consultar en entradas@teatrofernangomez.esTeléfono de atención al espectador (Servicios de información y atención a consultas sobre compra de entradas): 913 184 700. Horario de atención: De lunes a domingo de 11:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:30 horas.
Iconos de accesibilidad proporcionados por Teatro Accesible