

Enrike Solinis y Euskal Barrokensemble
Descripción
Este concierto enfocado en la Guitarra y, sobre todo, en su repertorio barroco español e italiano, corre a cargo del internacionalmente reconocido guitarrista y laudista Enrike Solinis y su grupo Euskal Barrokensemble.
Este programa intenta recuperar el verdadero modus operandi del músico-compositor de la época: éste era bien consciente de que la partitura escrita suponía un pequeño porcentaje de la obra artística final y de que los hábitos interpretativos, las técnicas propias de cada instrumento y la creatividad del músico práctico son los que harían sonar de verdad un escrito que era poco más que un boceto. La guitarra, fue un instrumento que tuvo una personalidad muy fuerte en la música popular en el siglo XVII y sin duda, también en la música culta. En un repertorio en el que une lo culto con lo popular; canarios y fandangos en España, pasacalles en Italia, cumbés llegados de África a través de América, son algunos ejemplos de los que se escuchará en este crisol de sonidos. Obras de: G. Sanz ((1640-1710), M de Falla (1876-1946), D. Scarlatti (1685-1757), D. Cantemir (1673-1723), N. Matteis (1670-1714), J. Pérez de Albeniz (XVIIIc.) S. de Murzia (1673-1739), A. Santa Cruz (ca. 1700) y músicas tradicionales.
Descarga el programa del concierto AQUÍ.
PROGRAMA
P. Attaignant (1494-1552)
Pavane
D. Cantemir (1673-1723)
Buselik Asirani
Manuscrito Il Barbarino (Nápoles 1580-1626)
Quaranta di Franzia- Saltarello
Manuscrito Osborn (S. XVI)-Tradicional
Pavane-Kalejira-Fandango
Tradicional
Koumiss-Espatadantza
G. Sanz (1640-1710)/ N. Matteis (1640-1714)
Marionas-Chacona
D. Scarlatti (1685-1575)/ M. Albeniz (1755-1831)
Preludio & Sonata
Santa Cruz (Ca. 1700)
Jácaras
N. Matteis
Ground after Scotch Humour
Anónimo (S. XVI)
Lady Carey ́s Dompe
Tradicional
Fandango-Porrue
G. Kapsberger (1580-1651)
Arpegiatta-Colassione
G. Sanz
Canarios
M. de Falla (1876-1946)
Danza Ritual del Fuego
EUSKAL BARROKENSEMBLE
Miren Zeberio, rabel y violín barroco
Pablo Martin Caminero, contrabajo
David Chupete, percusión
Enrike Solinís, guitarra, guitarra barroca, laudes y dirección artística