Gala benéfica con participación del Conservatorio Superior de Danza María de Ávila y Real Conservatorio Profesional de Danza Marienma.
Compartir cartel con maestros y artistas consagrados es el aliciente que Flamenco Madrid ofrece a los alumnos de los Conservatorios Profesionales de Danza Mariemma y María de Ávila, promoviendo así uno de los aspectos clave de este festival: estimular el talento de los artistas emergentes. Ambos conservatorios muestran la plenitud de la Danza Española en sus diferentes vertientes a través de las coreografías que interpretan sus alumnos.
PROGRAMA “LARREAL “ RCPD Mariemma MOSAICO BARROCO Coreografía: Antonio Pérez Música: Johann Sebastian Bach/ José de Nebra Vestuario: Carmen Granell Intérpretes: “Larreal” RCPD Mariemma Minutos: 15´AQUI Y AHORA Coreografía: Emilio Ochando Música: Jerez texas Vestuario: Carmen Granell Interpretes: Jesus Hinojosa “Larreal” Minutos: 3´LA LUZ Coreografía: Elvira Andrés Música: Emilio de Diego/ Victor M. Martín (Musica Habanera cedida por Rojas y Rodriguez) Vestuario: Elvira Andres y Carmen Granell Interpretes: "Larreal" RCPD Mariemma Minutos :17´HORIZONTE Coreografía: Patricia Guerrero Música: Cristian de Moret Vestuario: Lina Intérpretes: Carmen Laura Rodríguez “Larreal” Minutos: 3´ELEJIA Coreografía: Rojas &Rodriguez Música: Emilio De Diego Vestuario: Carmen Granell Interpretes: Matias López “Larreal” Minutos : 4´NADA MÁS Y NADA MENOS Coreografía: Miguel Fuente Música: Carlos Nuñez Vestuario: Carmen Granell Interpretes: "Larreal" RCPD Mariemma Minutos: 10´ Ficha Artística Dirección: Mar Mel Coordinación General “Larreal” : Ana López Maestras Repetidoras: Cristina Jerez/Ana López Producción Distribucion: Nieves Roche Coordinación Técnica: Chencho Ortas Diseño de iluminacion: Olga Garcia A.A.I Vestuario Sastrería: José Arroyo Ayudante Sonido: Paco Pozo Regiduria: Gloria Lopez Interpretes: Bailarines de “Larreal”Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma Comunidad de Madrid
El CSDMA tiene su origen en año 2001, cuando la Consejería de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid establece provisionalmente las Enseñanzas de Grado Superior de Danza en la sede del Real Conservatorio Profesional de Danza de Madrid, implantando la especialidad Pedagogía de la Danza, a la espera de un edificio que albergue el nuevo Conservatorio. En septiembre de 2006 se crea el Conservatorio Superior de Danza "María de Ávila" (CSDMA) en su sede actual, un edificio rehabilitado en la Finca de los Lujanes compartido con el Centro Integrado de Enseñanza Musical "Federico Moreno Torroba". El centro cuenta con un amplio programa de prácticas docentes, de creación e interpretación que posibilitan al alumnado entrar en contacto con distintos espacios formativos, presentar sus trabajos y adquirir experiencia escénica. Los espectáculos que presenta están compuestos por creaciones e interpretaciones de los alumnos de cuarto curso de las especialidades de Coreografía, Interpretación y Pedagogía. Así mismo se muestran en diferentes estilos: danza clásica, danza contemporánea, danza española y flamenco que presentan la curiosidad, diversidad y versatilidad característica de este centro de formación.
PROGRAMA Conservatorio Profesional de Danza María de Ávila,:
Serenas Duración: 14’ 20’’ Coreografía: Carmen Angulo Música: Shigeru Umebayasi Vestuario: Vicenta Martínez y Carmen Angulo Iluminación: Olga García Profesora tutora: Fuensanta Ros Intérpretes: Miriam Abad, Nieves Arias, Marta Bonilla, Andrea Cuenca, Laura Fúnez, Elena Gutiérrez, Lucía Marcos, Lucía Martín, Coral Martínez, Eva Merchán, Lucía Nicolás, Diana Ortiz, María Prieto, Cecilia Ródenas, Elisabet Romagosa, Irene Ruiz, Nuria Tena, María Valverde
En el marco de una guerra hipotética, seis mujeres solas viven, trabajan, juegan, sueñan… superando la desesperanza. La danza española sirve de vehículo para explorar lo que ocurre en el alma de la mujer cuando acecha la tristeza. Serenas es un pequeño viaje a la alegría.
Adéu Duración: 15’ Coreografía: Helena Martín Música: Antonio Vivaldi Iluminación: Olga García Vestuario: Helena Martín Profesora tutora: Elvira Andrés Intérpretes: Miriam Abad, Nieves Arias, Marta Bonilla, Daniel Cabezuelo, Andrea Cuenca, Laura Fúnez, Álvaro Gordillo, María Elena Gutiérrez, Carles Liébana, Lucía Marcos, Lucía Martín, Coral Martínez, Eva Merchán, Lucía Nicolás, María Prieto, Elisabeth Romagosa, Irene Ruiz, María Valverde
“Un pequeño homenaje a los que ya nos han dicho adiós, que nos enseñan que la vida siempre se acaba pero que a la vez, inevitablemente, siempre sigue” Para ti papá. Helena.
Bachiana Duración: 3’ Coreografía: Antonio Pérez Música: Johann Sebastian Bach Vestuario: Carmen Granell-Antonio Pérez Iluminación: Olga García Intérpretes: Cristina Cazorla, Laura Fúnez, Souyung Youn
Punto fijo Duración: 8' Coreografía: David Coria Música: Jesús Torres y Daniel Suárez Vestuario: Belén de la Quintana Iluminación: Olga García (A.A.I.) Intérpretes: José Enrique Martínez, Ciro Ortín, Miguel Rivero y Sergio Suárez
Andaluza Duración: 3' 30 Música: Manuel de Falla Coreografía: Mariemma Intérprete: Sara Arévalo
La Macorina Duración: 4’ 51’’ Coreografía: Sergio R. Suárez Música: Chavela Vargas Vestuario: Sergio R. Suárez Iluminación: Álvaro Estrada (A.A.I.) Intérprete: Marta Bonilla
Una mujer hecha a sí misma, segura, rodeada de lujo... La vida de una cortesana acomodada que puede acabar resultando no tan cómoda.
21:00
Precio único: 10€ Este espectáculo está acogido al JOBO - Joven Bono Cultural. si tienes entre 16 y 26 años, apúntate aquí al JOBO y ven gratis.