María Eloy-García es única y elegida entre las elegidas por su voz en el escenario como foco de atención; con un sarcasmo y una ironía que le permite pasar del silencio a la risa. En su propuesta promete no dejar en paz a un mundo que se devora a sí mismo. Ha puesto la mirilla y va cargada, avisamos.
Déborah Vukusic pondrá en escena el poemario Guerra de Identidad, poeta con varios libros publicados y actriz de amplio recorrido, se acompaña en esta pieza de la dirección de Avelino González, la iluminación de Salvador del Río y la producción de Carlos F. Sanjurjo.
María Eloy-García desde sus inicios ha cosechado numerosos premios de poesía. Los habitantes del Panorama es su quinto libro publicado, aunque sus apariciones en antologías y traducciones son muchas y aburridas de numerar. Aunque si por algo María Eloy es única y elegida entre las elegidas es por su voz en el escenario como foco de atención; con un sarcasmo y una ironía que le permite pasar del silencio a la risa.
En esta propuesta que veremos en el ciclo de Po´tica Contempor´nea promete no dejar en paz a un mundo que se devora a sí mismo. Ha puesto la mirilla y va cargada, avisamos.
Déborah Vukusic pondrá en escena el poemario Guerra de Identidad, en el que esta autora mitad gallega, mitad croata, narra el viaje que traza para conocer a su familia. Haciendo al espectador cómplice de secretos inconfesables y con un plano de fondo, que danza entre guerras históricas y conflictos individuales, cuenta su batalla, luchando en lo dramático y lo cómico, el testimonio y la imaginación y la memoria personal y colectiva.
Es la historia de una hija y su padre. En todas las historias entre padres e hijas hay una guerra (si no la hay siempre) más o menos metafórica. En este caso esa guerra es real: la de Yugoslavia. Ha dado para hacer un libro y daría para una peli de acción e incluso para una serie con varias temporadas pero vayamos poco a poco. Empezamos por el monólogo de la hija.
Déborah Vukusic, poeta con varios libros publicados y actriz de amplio recorrido, se acompaña en esta pieza de la dirección de Avelino González, la iluminación de Salvador del Río y la producción de Carlos F. Sanjurjo.
20 horas
Entrada general - 12€ Anticipada - 10€ Amigos TFG - 9€. Grupos (+ de 15) - 8€OTRAS TARIFAS: Tarifa reducida: 10€ (Todos los días): Carné joven, mayores de 65, familia numerosa, desempleados, diversidad funcional y Carné de bibliotecas municipales de Madrid.
Reservas de Amigos TFG: Contactar previamente en amigos@teatrofernangomez.com y grupos@teatrofernangomez.com Tlfonos: 913 184 733 / 734 / Extensiones - 1733/1734/1742 Descuentos no acumulables y sujetos a disponibilidad de la Sala. Este espectáculo está acogido al Joven Bono Cultural. Si tienes entre 16 y 26 años, apúntate aquí al JOBO y ven gratis (De martes a viernes incluidos).
Para descuentos Online consultar en entradas@teatrofernangomez.esTeléfono de atención al espectador (Servicios de información y atención a consultas sobre compra de entradas): 913 184 700. Horario de atención: De lunes a domingo de 11:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:30 horas.
Iconos de accesibilidad proporcionados por Teatro Accesible