

Miradas al Siglo de Oro - Encuentros con los dramaturgos de Ay Teatro
Descripción
Sobre el proyecto Ay Teatro
Ay Teatro plantea una nueva visión escénica desde la raíz, en busca de la esencia del teatro como juego de la imaginación. Una apuesta por el “teatro pobre” basado en recursos elementales y, a la vez, revestido de la cultura, belleza, rigor y espíritu de fiesta del teatro clásico español y universal. Ay Teatro es una iniciativa escénica que desarrolla dos vertientes: Los espectáculos y la formación; proponiendo una oferta de formación actoral permanente a través de distintos talleres, cursos, encuentros y masterclass con Yayo Cáceres y otros integrantes de los equipos creativos y elencos.
Próximas actividades de AY TEATRO
Encuentro con el dramaturgo, Álvaro Tato (8 de febrero, 18:30 horas). Presentación del texto de la obra Todas hieren y una mata (Editorial Antígona)
Actividades de participación:
Encuentros con el público, los jueves (al término de la función):
Mestiza (17 y 31 enero).
Todas hieren y una mata (14 y 21 de febrero). Función matinal 13 de febrero
Encuentros con los dramaturgos, antes de cada representación:
Con Julieta Soria de Mestiza (1 de febrero).
Con Álvaro Tato de Todas hieren y una mata (8 de febrero). Incluye la presentación del texto de la obra, editado por Editorial Antígona.
Funciones matinales en campaña escolar. 13, 14 y 21 de febrero a las 11:00h. MÄS INFO. RESERVAS AQUÍ
Deporteatro. Taller de artes escénicas, impartido por Yayo Cáceres (6 sesiones del 15 de enero al 19 de febrero). MÁS INFO
Duración 6 semanas. 3 horas por cada sesión, (todos los martes de 16h a 19h) . Total 6 sesiones los días 15, 22, 29 de enero y 5, 12 y 19 de febrero. MÄS INFO
Programa de actividades de participación 2018-2019
Este área de actividades tiene por finalidad generar, fomentar y producir actividades educativas, interactivas y participativas, que plantean un programa de acercamiento a técnicas artísticas y la comprensión de los procesos de creación y producción de la programación del Centro (obras teatrales, espectáculos musicales, de danza, muestras expositivas de artes plásticas, visuales, video-art.
Más que ser transmisores de contenidos culturales artísticos, planteamos el reto de crear contextos y condiciones para construir espacios comunes destinados a la convivencia, el intercambio, el aprendizaje y la producción y experimentación artística y social. Espacios participables y abiertos, que deben ser accesibles y que ayuden a desarrollar un mayor y mejor entendimiento entre las instituciones culturales y los ciudadanos. Estamos a vuestra disposición para lograrlo. Gracias por vuestra colaboración.