

Picasso en foto. Archivos del Museu Picasso de Barcelona
Descripción
Picasso en foto. Archivos del Museu Picasso de Barcelona recoge una selección de la colección de fotografía del Museu Picasso de Barcelona que, hoy por hoy, atesora un conjunto de más de tres mil fotografías que muestran los procesos creativos y la vida de Picasso.
La exposición presenta obras pertenecientes a los fondos de los fotógrafos Lucien Clergue y David Douglas Duncan, así como documentos del archivo de Brigitte Baer, además de una selección de la colección de fotografía del Museu en su fase de creación en Barcelona, y de álbumes familiares de amigos de Picasso como Jaume Sabartés o Gustau Gili.
Lucien Clergue (Arlés, 1934 – Nîmes, 2014) no tenía aún veinte años cuando, en 1953, al salir de una corrida de toros en Arlés, presentó sus primeras fotografías a Pablo Picasso y aprovechó para fotografiarlo. Entre pintor y fotógrafo se fraguó una amistad que dio para veintisiete encuentros en los que Clergue visitaba la villa La Californie de Cannes, casa y estudio de Picasso, y en los que registró casi veinte años de su vida (las últimas fotografías datan de 1971). La exposición reúne una selección de estas imágenes de Clergue, cuyo fondo adquirió el Museu Picasso de Barcelona en 2016. Es el dietario fotográfico que Clergue escribió sobre los días compartidos con Picasso, pero es también un álbum de familia y el diario de una amistad donde aparece un Picasso íntimo, atrapado en su día a día, tierno y pensativo.
En 1956 David Douglas Duncan (Kansas City, 1916 – Grassa, 2018), alentado por Robert Capa, conoció a Pablo Picasso y desde ese día mantuvieron una estrecha amistad hasta 1973. En 2013, coincidiendo con el cincuenta aniversario del Museu Picasso de Barcelona, el fotógrafo quiso rendir un homenaje a su amigo e hizo donación de una selección de 163 fotografías de los años compartidos con el pintor malagueño. La muestra presenta una selección de estas fotografías agrupadas en series y acompañadas de citas del fotógrafo que facilitan una aproximación a la intimidad de Picasso y sus procesos creativos.
Se complementa con una selección de fondos pertenecientes al archivo personal de Brigitte Baer (París, 1931 - 2005), investigadora de la obra gráfica de Picasso cuya abundante documentación -manuscritos, catálogos razonados publicados con anotaciones de la autora y fichas catalográficas- fueron donados por su sobrino, David Leclerc, en 2015.
Con esta íntima muestra, la programación expositiva de Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa se suma al año Picasso que en 2023 se organiza con motivo del cincuenta aniversario de la muerte del artista.
Una producción del Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa dentro de la Sección oficial del festival PHotoESPAÑA 2023, en colaboración del Museu Picasso y La Fábrica.
Créditos
Organiza:
Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa
Ayuntamiento de Madrid
Colabora:
Museu Picasso Barcelona
La Fábrica
Dirección artística FG.CCV:
Laila Ripoll
Gerencia FG.CCV:
Yolanda Mayo
Coordinación:
Equipo FG.CCV
Comisariado científico:
Emmanuel Guigon (Director del Museu Picasso Barcelona)
Sílvia Domènech (Jefa del Centro de Conocimiento e Investigación del Museu Picasso Barcelona)
Producción ejecutiva:
La Fábrica
Diseño y museografía:
FericheBlack Studio
Audiovisuales:
Museu Picasso Barcelona
Filmoteca de Catalunya
Condor Films AG
Iluminación:
Intervento
Producción gráfica:
Boomerang Graphics
Montaje y transporte:
Feltrero División Arte
Seguros:
Aon Risk Solutions
Agradecimientos:
Equipo del Museu Picasso Barcelona (Maria Vilasó, Núria Solé, Raquel Revuelta, Anna Fàbregas, Anna Anglès, Reyes Jiménez, Anna Vélez, Beatriz Montoliu, Maria Choya, Maite Carol)