

Sara Cano
Descripción
Primer espectáculo en solitario de la bailarina y coreógrafa madrileña Sara Cano. En A palo seco, Sara Cano plantea el proceso de búsqueda de un lenguaje propio, concebido entre lo visceral de lo español y lo conceptual de lo contemporáneo, basado en la reformulación de sus propios conocimientos y en el que la investigación y la experimentación son las bases para crear una danza genuina, una danza que fluye más allá de las etiquetas, despojada de todo adorno superfluo.
A palo seco es el comienzo de un viaje hacia una evolución propia, mirando siempre al futuro pero sin perder la fuerza de la tradición. El origen de este espectáculo es A palo seco (Redux), un solo creado e interpretado por Sara Cano, que fue galardonado en el XXIII Certamen de Danza Española y Flamenco con el Primer Premio a la Coreografía de Solo, el Premio a la Mejor Composición Musical para Danza Española, Premio Suma Flamenca 2015 y Premio Intercambio de compañías invitadas a Certámenes Internacionales. Candidata a los premios Max 2015 como mejor intérprete de danza femenina, este espectáculo obtuvo también 3 prenominaciones a los premios Max 2016 en 3 categorías (mejor coreografía, mejor intérprete femenino de danza y mejor espectáculo revelación).
Ficha artística:
Dirección Artística, Coreografía e Interpretación: Sara Cano
Dirección de Escena: Teresa Nieto
Diseño de iluminación: Gloria Montesinos (A.a.i.)
Música original: Héctor González
Música preexistente: Aléix Tobías (Coetus)
Voz y arreglos vocales: Alberto Funes
Diseño de Vestuario: Elisa Sanz
Ejecución de vestuario: Mayka Chamorro y Dolores Durán
Pintura en Vestuario: María Calderón
Técnico de Iluminación: Gloria Montesinos
Técnico de Sonido: Jorge Díaz “Roy”
Diseño Gráfico: Marcos G. Punto
Producción: Sara Cano Compañía de Danza
Ayudante de Producción: David Arrabal
Distribución: Elena Santonja