Encuentro coloquio y taller impartido por la productora, el equipo artístico y por Jaroslaw Bielski, director del montaje Alguien voló sobre el nido del cuco. Se trabajarán con los asistentes ejemplos prácticos sobre el proceso de producción y creación de la obra, incluyendo la parte actoral que impartirá el director acompañado de varios integrantes del elenco.
Encuentro coloquio y taller impartido por la productora, el equipo artístico y por Jaroslaw Bielski, director del montaje Alguien voló sobre el nido del cuco, acompañado por varios integrantes del elenco, en el que se abordará con la participación de los asistentes y mediante ejemplos prácticos todo el proceso de producción del montaje, así como el proceso de creación actoral de una obra coral, donde los personajes son de carne y hueso, y el espacio y la puesta en escena son simbólicas, como metáfora de la sociedad del miedo. Información práctica: El taller consiste en 1 sesión de 2 horas y media. Destinatarios del taller: Público en general.Fechas y horario: 19 de octubre (viernes). De 16 a 18:30 horas.Número de participantes: 20 plazas para participantes activos + 25 plazas de oyente (que pasan a lista de espera, en caso de que se liberen plazas).Inscripción: Gratuita (tanto para participantes como oyentes). Envío de solicitud de inscripción antes del 15 de octubre. Enviar a gestiondeaudiencias@teatrofernangomez.es
Requisitos y condiciones para la inscripción:
Completa tus datos para el proceso de INSCRIPCIÓN y envíanoslo durante el periodo de inscripción detallado : Hasta el 17 de octubre por email a gestiondeaudiencias@teatrofernangomez.esNOTA: Si tu entrada es en formato digital envíanos un WhatsApp o un SMS con la imagen de tu entrada y los datos solicitados al Nº de teléfono 606522506o por email a gestiondeaudiencias@teatrofernangomez.es
Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa: Programa de actividades de participación 2018-2019Este área de actividades tiene por finalidad generar, fomentar y producir actividades educativas, interactivas y participativas, que plantean un programa de acercamiento a técnicas artísticas y la comprensión de los procesos de creación y producción de la programación del Centro (obras teatrales, espectáculos musicales, de danza, muestras expositivas de artes plásticas, visuales, video-art.
Más que ser transmisores de contenidos culturales artísticos, planteamos el reto de crear contextos y condiciones para construir espacios comunes destinados a la convivencia, el intercambio, el aprendizaje y la producción y experimentación artística y social. Espacios participables y abiertos, que deben ser accesibles y que ayuden a desarrollar un mayor y mejor entendimiento entre las instituciones culturales y los ciudadanos. Estamos a vuestra disposición para lograrlo. Gracias por vuestra colaboración.
De 16 a 18:30 horas
Inscripción Gratuita (tanto como participante y como oyente). Destinatarios del taller: Público en general. El cupo disponible es de 20 participantes activos y de 25 oyentes (que pasan a lista de espera, por si se liberan plazas). La confirmación de plaza para el taller (tanto como participante como oyente) se comunicará el 17 de octubre. Las personas seleccionadas como oyentes pueden pasar a ser participantes si se liberan plazas destinadas a tal efecto por posibles bajas.bajas. Envío de solicitud de inscripción antes del 15 de octubre a gestiondeaudiencias@teatrofernangomez.es