

Zarzuela en danza
Descripción
Un bailarín tiene un sueño recurrente: persigue a una sombra. ¿Será la Zarzuela? Vamos a vivir su sueño, un viaje a través de varios siglos por una gran tradición vista desde el presente; un recorrido por la historia del género, los compositores, los personajes, los espacios, la música y, sobre todo, la danza.
Por primera vez se reúnen en escena las más destacadas piezas dancísticas concebidas en partituras de zarzuelas: clásico español, escuela bolera, flamenco, danza contemporánea... Todo hilvanado por la música, el canto y el verso, rumbo al corazón de un género que supuso una forma de vida.
Estamos felices de recuperar para el público madrileño, en versión de cámara, el espectáculo que en dos temporadas (Teatro de la Zarzuela) trató de reivindicar el papel esencial de la danza en la Zarzuela… y viceversa.
Nuria Castejón y Álvaro Tato
Zarzuela en danza:
Una historia bailable a través de la Zarzuela.
Dirección de escena y coreografía: Nuria Castejón
Dramaturgia: Álvaro Tato
Músico en directo: Ramón Grau (piano)
Bailarines: David Acero, Marian Alquezar, Cristina Arias, María Ángeles Fernández, Alberto Ferrero (Soñador), Francisco Guerrero, María López, Helena Martín, Daniel Morillo, Silvia Piñar, Luis Romero, Christian Sandoval.
Colaboración especial: Bandolero, cajón flamenco
Espacio escénico: Carmen Castañón
Vestuario: Gabriela Salaverri
Iluminación: Eduardo Bravo
Coordinador técnico: Jose Mora
Ayte. dirección: Cristina Arias
Producción del Teatro de la Zarzuela
(temporadas 2016-2017 y 2018-2019)
Programa:
Tomás Bretón Preludio de La verbena de la Paloma
Ruperto Chapí Intermedio de La revoltosa
Música popular Guajira flamenca (H. Montes, J. Valderrama)
Ruperto Chapí Guajiras de La revoltosa
Música popular Sevillanas zarzueleras (Á. Tato)
Federico Chueca «No quiere el Municipio regar» de El bateo
Amadeo Vives Fandango de Doña Francisquita
Música popular Canción «Con el vito, vito, vito»
Gerónimo Giménez Intermedio de El baile de Luis Alonso
Reveriano Soutullo y Juan Vert Intermedio La leyenda del beso
Música popular Tanguillos (Á. Tato)
Gerónimo Giménez Zapateado de La tempranica
Vicente Lleó Garrotín de La corte de Faraón
Tomás Bretón Ballet de las odaliscas de Covadonga
Gonzalo Roig Contradanza de Cecilia Valdés
Gerónimo Giménez Intermedio de La boda de Luis Alonso