

Actividades de Participación y formación
Descubre y disfruta las actividades de la nueva temporada AQUÍ
El área de participación cultural y actividades pedagógicas es un espacio destinado a producir y fomentar la educación, la participación y la interacción del público con las artes y con la programación de teatro, danza, música y exposiciones.
El término de Mediación Cultural, también denominado Intermediación; se entiende como un área de actividades de participación de los distintos públicos a los que nos dirigimos. Es por tanto el área destinada a fomentar y producir las actividades educativas y complementarias a la programación, en la que se plantea un programa paralelo a las obras teatrales y espectáculos musicales, de danza y muestras expositivas orientado a la mejor comprensión e interpretación de las instituciones culturales por parte de la ciudadanía.
Más allá de actuar como transmisoras de contenidos, planteamos hoy el reto de crear contextos y condiciones para construir espacios comunes para la convivencia, el intercambio, el aprendizaje y la producción. Estos espacios participables, abiertos e incluyentes demandan nuevas prácticas de mediación cultural que los hagan efectivamente accesibles e inclusivos. Prácticas de acogida y conexión, acompañamiento, escucha y traducción, producción de sentido y convivencia; que ayuden a desarrollar un mayor y mejor entendimiento entre las instituciones culturales y los ciudadanos.
Estamos a vuestra disposición para lograrlo. Gracias por vuestra colaboración.
Talleres y Laboratorios:
NOTA: Todos los periodos de los talleres, horarios, aforo y ubicación sujetos a cambios.
Para más información (Consultar fichas informativas de talleres).
Procesos de Inscripción:
- Es habitualmente gratuita, con la compra de la entrada del espectáculo correspondiente y relacionado con el taller.
- Para participar se requiere la inscripción en los Amigos del Teatro.
- En caso de que se requiera una selección previa de los participantes, se solicitará la información correspondiente.
Acceso: El Centro dispone de accesibilidad para todo tipo de diversidad funcional permitir el acceso a las instalaciones y a los diferentes contenidos que se realizan. El acceso para personas en silla de ruedas debe realizarse por la entrada de Paseo de la Castellana esquina C/Goya.
Encuentros con el público & Mesas Redondas:
Más Info. Emisión online en nuestro Instagram.
Periodo: Varios (ver detalle en ficha de encuentros y en cada espectáculo).
Horario: Al término de la función.con el aforo de la sala.
Entrada: Acceso libre hasta completar aforo.
Lugar: Sala de representación en el Fernán Gómez.
Funciones matinales:
Campaña escolar: Funciones Matinales (incluyen coloquios con artistas). En cada sala de representación en el Fernán Gómez.
Horario habitual: 11:00 horas. Lugar: Otras Tarifas reducidas para estudiantes en funciones de tarde (consultar).
Reservas de grupos y funciones de campaña escolar: Contacto y reservas AQUÍ: Tlfonos: 911737355 - 607894634 - email: grupos@menchosa.org.
Próximas funciones matinales de campaña escolar en Temporada 2002/2023:
Del teatro y otros males... (Morboria Teatro), Historia de una maestra (Cactus Teatre), El Avaro de Molière y Marat-Sade (Atalaya Teatro), Mañanas de abril y mayo de Calderón de la Barca, Que de noche lo mataron, basada en El Caballero de Olmedo de Lope de Vega (Estival Producciones)
Según fecha y actividad
Variable. Según actividad.
Acceso: El Centro dispone de accesibilidad para todo tipo de diversidad funcional permitir el acceso a las instalaciones y a los diferentes contenidos que se realizan. El acceso para personas en silla de ruedas debe realizarse por la entrada de Paseo de la Castellana esquina C/Goya.
Actividades
Actividades finalizadas

Taller de Interpretación . Deporteatro

Taller: Curso de análisis activo para actrices y actores
