

Música Antigua Madrid 2021
La música es la expresión artística donde el intercambio y mestizaje se produce en mayor grado. Un arte, el de la música, que llega a todas las capas sociales, reflejando fielmente las características de cada momento social e histórico, enriqueciendo así el lazo entre generaciones y favoreciendo el intercambio cultural. El Festival Música Antigua Madrid 2021 sigue confiando su programación, y con mucho mas motivo en estos tiempos, a grupos españoles casi en su totalidad, dando así prioridad a los artistas nacionales, todos ellos grupos de primer nivel y reconocidos internacionalmente.
Programa del festival:
7 de abril
Ars Longa de la Habana: Gulumbá gulumbé - Resonancias de África en el Nuevo Mundo.
MÁS INFO. ENTRADAS
8 de abril
Acadèmia 1750: Musicisti italiani alla corte vienense.
MÁS INFO. ENTRADAS
9 de abril
Forma Antiqva: Café Telemann - Sonatas y Trio Sonatas de C.Ph. Telemann.
MÁS INFO. ENTRADAS
10 de abril
Jorge Pardo, Karen Lugo & Hippocampus: Por Bach.
MÁS INFO. ENTRADAS
11 de abril
Trifolium & Vilarinyo Dance Company: El Cuarteto de Cuerda en el Madrid de Carlos IV.
MÁS INFO. ENTRADAS
15 de abril
Windu: En busca del viento.
MÁS INFO. ENTRADAS
16 de abril
Pepe Viyuela & Capilla Jerónimo de Carrión: La Gracia de la Palabra.
MÁS INFO. ENTRADAS
17 de abril
Enrike Solinis y Euskal Barrokensemble: Colores del Sur - Danzas barrocas para guitarra.
MÁS INFO. ENTRADAS
18 de abril – 19 horas
Lina Tur Bonet y MUSIca ALcheMIca : La Bellezza. Follie, ciaccone ed altre bizzarrie.
MÁS INFO. ENTRADAS
Presentaciones previas al comienzo de todos los concierto de 20 minutos de duración aproximadamente.
Duración de cada concierto: 75 minutos aprox.
Horarios: de martes a domingos a las 20:00h.
MÚSICA ANTIGUA MADRID 2021
El Teatro Fernán Gómez presenta la II edición del Festival Música Antigua Madrid que se desarrollará entre los días 7 y 18 de abril 2021. Tras la interrupción en 2020 por la situación de emergencia sanitaria, volvemos con ilusiones renovadas y sorteando estos tiempos aún complicados en los que seguimos estando inmersos. El Ayuntamiento de Madrid y propio Teatro hacen así una apuesta por el arte en vivo, apoyando la música como parte del tejido cultural fundamental para el ser humano.
Y es la propia música que nunca envejece a pesar de siglos en atriles y archivos, la que nos invita a disfrutarla en todo su esplendor. La interpretación histórica nos ofrece las más modernas propuestas, en un viaje que nos acerca a nuestro presente conociendo nuestras raíces.
La música es la expresión artística donde el intercambio y mestizaje se produce en mayor grado. Un arte, el de la música, que llega a todas las capas sociales, reflejando fielmente las características de cada momento social e histórico, enriqueciendo así el lazo entre generaciones y favoreciendo el intercambio cultural.
El Festival Música Antigua Madrid 2021 sigue confiando su programación, y con mucho mas motivo en estos tiempos, a grupos españoles casi en su totalidad, dando así prioridad a los artistas nacionales, todos ellos grupos de primer nivel y reconocidos internacionalmente.
Con la idea de aprovechar los espacios escénicos que ofrece una sala como la del teatro Fernán Gómez se ha desarrollado una línea de programación heterogénea. Se mezclarán conciertos al más puro estilo de interpretación historicista, que nos ayudarán a tener un mayor conocimiento de nuestro amplio patrimonio musical, con proyectos multidisciplinares, creando a la vez espacios sonoros y escénicos. La música antigua fusionando con el jazz, la danza contemporánea y flamenca, los efectos audiovisuales, la voz de nuestro Siglo de Oro, los repertorios recuperados e inéditos de Antonio Caldara, compositor de cámara del archiduque Carlos, la recreación del espacio del Café Zimmermann, la música de la Corte Madrileña, o los sonidos tan nuestros de la guitarra y los repertorios caribeños, que nos mostrarán la fusión de sonidos llegados de España con los africanos y americanos.
Estas, serán, entre otras, las opciones que podremos disfrutar en Música Antigua Madrid 2021. Los nueve conciertos programados reflejan la diversidad y el altísimo nivel de calidad, creación e interpretación de repertorio y músicos de nuestro país. Son nuestra apuesta, hoy y después, para llegar a un amplio espectro del público: jóvenes, mayores, aficionados y nuevos espectadores, que estamos seguros descubrirán en la música del pasado una hermosa propuesta de futuro
Mónica Hernández Totland
Comisaria Festival Música Antigua Madrid