Finalizada
Rompiendo el cascaron 2020. XIII Ciclo de teatro para bebés

Rompiendo el Cascarón 2020

XIII Ciclo de teatro para bebés

Rompiendo el cascarón, fue desde su primera edición en el año 2005 el primer ciclo estable de teatro para bebés en España..
De esta manera, el teatro Fernán Gómez, apostó por la promoción y difusión de propuestas escénicas novedosas, que propiciaron el acercamiento de nuevos públicos a las diferentes manifestaciones artísticas y que se consolidaron como un referente escénico para el público de Madrid.

Rompiendo el cascarón 2020, está dirigido a niños con  edades comprendidas entre los 0 y los 4 años.

Programa del Ciclo:

Jardín Secreto de Zig Zag Danza (Asturias)
5 y 6 de diciembre. 16:30  y 18:30 horas.
Concepto, coreografía e interpretación: Estrella García y Miguel Quiroga
Música Original: Miguel Pérez Iñesta y Emmanuelle Bernard
Diseño escenográfico: Miguel Quiroga
Proyecto residente: Centro de Recursos Escénicos del Principado de Asturias L´Estruch Fábrica de Creación de las Ats en Viu, Sabadell.
MÁS INFOENTRADAS

Desplegando las alas (Taller de danza)
8 de diciembre. 16:30 horas.
Espectáculo de danza y teatro visual para la primera infancia.
MÁS INFOENTRADAS

Redondo de Caramuxo Teatro (A Coruña)
12 y 13 de diciembre.  16:30  y 18:30 horas.
Dramaturgia: Laura Sarasola Pontón y Juan Rodríguez Santiago
Dirección: Laura Sarasola Pontón
Actor: Juan Rodríguez Santiago
Espectáculo mejor valorado por el público en la programación “Vigo Cultura” 2018. Seleccionado para Galicia Escena Pro.
MÁS INFOENTRADAS

Pachamamá de Baraka Teatro (Madrid)
19 de diciembre. 16:30  y 18:30 horas. 
20 de diciembre. 16:30  y 18:30 horas. 
22 de diciembre. 12:00 y 16:30 horas.
Dirección y dramaturgia: María Caudevilla
Actriz: Sara Campbell
Producción: Baraka Teatro
MÁS INFO. ENTRADAS

Rompiendo el cascarón desde 2005
El teatro creó este ciclo con la voluntad de potenciar la sensibilidad y la inteligencia emocional de los bebés.  Pionero en esta actividad, se le fueron sumando otras ya existentes en el ámbito de los festivales o de las programaciones puntuales de escuelas infantiles y teatros. El objetivo es acercar a los niños desde sus primeros años de vida al mundo de la cultura y la creación.  Desde su primera edición, hace ya 15 años, ha sido sorprendente el éxito de público y mediático que le ha respaldado, siempre acompañado por las preguntas y la curiosidad de padres, educadores y profesionales de los medios de comunicación acerca de esta forma innovadora de
crear nuevos públicos.

Desde su inicio, han pasado por el escenario de la Sala Jardiel Poncela un gran número de compañías de teatro para bebés procedentes de Francia, Italia, Alemania, Dinamarca, Brasil y España que han conseguido que la música, los títeres, el teatro o la danza sean protagonistas de un conjunto de espectáculos que intentan promover las vivencias artísticas y sensoriales de los bebés, dándoles a conocer el mundo a través de juegos escénicos compartidos.

Teatro
Música
Danza
Actividades y formación
Jóvenes
Adultos
Infantil
Todos los públicos