

David Blanco & Sergio Toyos
Descripción
En Grado, Asturias, se encuentra la fosa común de El Rellán. En ella, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica ha conseguido exhumar el cuerpo de 14 víctimas del franquismo, aunque algunos expertos opinan podría haber centenares de cuerpos más. Los trabajos de exhumación de la ARMH han tenido que parar hasta que se derribe una estructura de cemento construida en la finca. Se trata de una granja de explotación ganadera que se edificó sobre este lugar en los años cincuenta. El sonido metálico de los cerrajes, el gruñido de los gochos y el murmullo del río que bordea la finca formarán parte de los ecos sobre los que se baila esta pieza.
David Blanco comenzó su carrera profesional como bailarín de Hoy no me puedo levantar o El último jinete. Ha realizado trabajos con coreógrafos como Rakel de la Vega, Chevi Muraday o Rebeca Falcón, entre otros. Ha trabajado como actor en The Hole 2, Otra gente, Madre Coraje o Alicia buscan maravillas… ha trabajado como ayudante de dirección de los espectáculos: Manuel básico de lengua de signos para romper corazones, La sombra de Audrey o La golondrina… Sergio Toyos como dramaturgo ha escrito La vida en pedazos, Nietos comunes, Grisú o Urugallo de piedra, entre otros. Ha dirigido Qué fue de Carmela, Algo más allá del yo. Ha coreografiado la exposición inmersiva Magallanes y Elcano sin límites. Ha trabajado en espectáculos como Hoy no me puedo levantar, los 40, el musical, El último jinete o The Hole 2, entre otros muchos.
Ficha artística
Dirección y coreografía: David Blanco y Sergio Toyos.
Diseño de iluminación: Rodrigo Ortega
Espacio sonoro y música original: Pilar Calvo
Diseño de vestuario: Javier Noriega