

Otro juicio a Don Juan (José Zorrilla)
Descripción
En 2017 se cumplió el 200 aniversario del nacimiento de José Zorrilla, autor de Don Juan Tenorio. En esta pieza, se presenta, en tono de comedia, el enfrentamiento entre la visión barroca y romántica del personaje. Una pugna dialéctica entre los dos personajes que deriva en situaciones hilarantes.
Encuentro con el público: al término de la función.
En 2017 se cumplió el 200 aniversario del nacimiento de José Zorrilla, autor de Don Juan Tenorio. Mientras el personaje de Zorrilla dice:
En los años que han corrido
desde que yo le escribí,
mientras que yo envejecí
mi Don Juan no ha envejecido.
Y fama tal por él gozo
que se cree, a lo que parece,
porque Don Juan no envejece,
que yo he de ser siempre mozo….
Aparece la figura del mito de Don Juan, iniciándose una pugna dialéctica entre los dos personajes que deriva en situaciones hilarantes al reclamar D. Juan orígenes distintos al que se refiere la obra de Zorrilla. El personaje de Don Juan reclama vida propia y se pavonea por haber sido incluido en obras de Tirso de Molina, Molière, Goldoni o Goethe. Se presenta, en tono de comedia, el enfrentamiento entre la visión barroca y romántica del personaje.
Elenco:
Zorrilla: Pepe Maya
D. Juan: Daniel Migueláñez
Dramaturgia: Carlos Jiménez
Dirección: Pepe Maya
Ayudante de dirección: Raúl Fernández de Pablo.
Fotografía: Alberto Fernández
Vestuario: Teatro Español