Os comunicamos que en las restantes funciones de Alguien voló sobre el nido del cuco. hasta nuevo aviso y por motivos de salud, el actor Pablo Chiapella será sustituido en su papel de McMurphy por Alejandro Tous. El personaje de Dale Harding pasa a ser interpretado por Sergio Pozo y se incorpora el actor Daniel Ghersi como Turkle. Disculpad las posibles molestias que esté obligado cambio haya podido causar. Fernán Gómez Centro Cultural De la Villa - FG.CCV
“Somos la psicocerámica humana, la vajilla rota de la humanidad” (Dale Harding). Una corrosiva metáfora de la sociedad que pretende aislar, transformar y finalmente aniquilar a las personas cuya imaginación y razón son tan poderosas que hacen ignorar a los sentidos cuando éstos se enfrentan a ellas.Espectáculo recomendado para mayores de 14 años.
Encuentros con el público: Jueves 18 y martes 30 de octubre (al término de la función). Con presencia de director, reparto y la productora, La Dalia Films.Taller de artes escénicas. Alguien voló sobre el nido del Cuco Del cine al teatro. Intrahistoria de una producción (cómo se construye un proyecto teatral). Encuentro con la productora y el equipo artístico y taller práctico para los asistentes. el día 19 de octubre. De 16 a 18:30 horas.
Sinopsis: Buscando su libertad, Randle McMurphy se las ingenia para huir de la cárcel y ser trasladado a una institución mental, donde se encontrará con los pacientes de la Gran Enfermera Ratched, un grupo de enfermos que, incapaces de soportar la presión de la vida moderna y encerrados por voluntad propia, sobreviven felizmente entre juegos de mesa y descargas eléctricas. Pero la libertad que buscan los pacientes junto al recién llegado y revolucionario McMurphy no tiene nada que ver con la libertad que representan los médicos y enfermeros de la “sociedad libre”. Es entonces cuando surge la tragedia, cuando la institución, o "Máquina Oscura", como dice el Jefe Bromden, decide sacrificar al individuo en nombre del bien común.
Sobre la obra: ¿Qué queda de aquella época que describe Ken Kesey en su estremecedora novela? ¿Por qué merece la pena volver a ella hoy?
Nuestro montaje es una idea propuesta por una productora de cine, La Dalia Films, que ve una gran oportunidad en fusionar la experiencia del mundo de la imagen del cine con el mundo de la emoción del teatro en un espectáculo próximo al espectador de hoy.
La novela de Kesey y la versión escénica de Wasserman sitúan la acción en un hospital psiquiátrico, que en nuestro montaje no deja de ser una gran metáfora del mundo actual controlado por la televisión, internet y los teléfonos móviles, como una especie de chatarrería, cementerio de automóviles humanos, un zoológico de unos personajes incapaces de encontrarse en un mundo exterior, enloquecido por el despiadado dominio de unos sobre los otros. Pero incluso en ese mundo de aparente paz y sosiego, hay unos pocos que controlan y manipulan la situación y otros que se dejan controlar y manipular, porque no saben o no quieren pensar por ellos mismos, convirtiéndose voluntariamente en los súbditos de la máquina del poder.
McMurphy es un rebelde sin causa, o con causas más que suficientes, pero incomprendidas por esos súbditos, cómodos en su esclavitud e inconscientes de las devastadoras consecuencias de esta. Él se rebela, reivindicando su libertad. Una actitud, tal vez, ingenua, estúpida, olvidada ya en este “nuestro” mundo del bienestar adormecido por los fármacos de la globalización. Una actitud que crea el peligro de poder contaminar a otras mentes. Por tanto, debe ser aniquilada, tiene que desaparecer de la sociedad. Desaparecer o, tal vez, volar libremente sobre el inexistente nido del cuco. Jaroslaw Bielski Ficha artística Autor de la obra: Dale Wasserman, basada en la novela de Ken Kesey Reparto:McMurphy - Pablo ChiapellaEnfermera Ratched - Mona MartínezDale Harding - Alejandro TousBilly Bibbit - Niko VeronaJefe Bromden - Rodrigo PoisónMartini - Fernando TielveCheswick - Emilio Gómez Doctor Spivey - Manuel TiedraScanlon - Manuel TeóduloRuckly - Ramón VallesCandy Starr - Carmen IbeasAuxiliar Williams - Javier SáezAuxiliar Warren - Chechu MoltóAuxiliar Turkle - Sergio Pozo Enfermera Flinn - Carmen Ibeas Sandy - Iris Rico
Dirección y traducción: Jaroslaw Bielski
Ficha técnica: Producción: La Dalia Films y Adaptaciones Teatrales 2018, A.I.E. Propuesta artística: La Dalia Films, con la colaboración de Niko Verona Productores ejecutivos: José Luis Rancaño y Silvia Melero Escenografía: Laura Lostalé Diseño de iluminación y vídeo: Felipe Ramos Vestuario: Fede Pouso y Almudena Bretón Composición musical: Luis Prado Maquillaje y peluquería: Helena Domínguez Dirección técnica y regiduría: La Cía. de la Luz Sastra: Mª José López Equipo de producción: Ana Gálvez, Mamen Tortosa Ayte. de Dirección: Pablo Esguevillas Distribución: Elena Millán Capote Prensa y comunicación: Marea GlobalCOM.
AVISO: Este espectáculo contiene luces estroboscópicas. Las personas susceptibles a epilepsia fotosensible pueden tener una mayor probabilidad de convulsiones ante la luz estroboscópica.
Martes a sábado - 20:00h Domingos y festivos - 19:00h
Entrada general - 19€ Martes y miércoles, día del espectador - 16€ Amigos TFG - 14€ Grupos (+ de 15) - 14€OTRAS TARIFAS: Tarifa reducida - 16€. Todos los días: Carné joven, mayores de 65, familia numerosa, desempleados, discapacitados y Carné de bibliotecas municipales de Madrid. Tarifa infantil (hasta 14 años) y grupos escolares (hasta 18 años) - 12€ (todos los días por la tarde).Descuentos no acumulables y sujetos a disponibilidad de la Sala.
Amigos TFG: Reservas en amigos@teatrofernangomez.com - Teléfono: 913 184 733 / 734
Este espectáculo está acogido al JOBO - Joven Bono Cultural. si tienes entre 16 y 26 años, apúntate aquí al JOBO y ven gratis. (Funciones de martes a viernes, ambos incluidos)
Iconos de accesibilidad proporcionados por Teatro Accesible