

ENSEMBLE AMARILLIS
Descripción
Elisabeth Jacquet de la Guerre es una de las pocas compositoras francesas conocidas del barroco. Muy famosa en vida y admirada por Luis XIV, las numerosas investigaciones históricas y musicológicas han permitido revalorizar las obras de esta excepcional mujer.
La compositora, que demostró "talento y aptitud (...) para el arte de tocar el clave" (Titon du Tillet), concedió gran importancia a la escritura instrumental y además publicó dos volúmenes de cantatas, el primero en 1708 sobre temas de las Escrituras y otro en 1711. El autor de los textos de estas primeras cantatas sacras compuestas en Francia y que se hicieron muy populares fue Antoine Houdar de la Motte. Las cantatas elegidas para este programa honran a dos figuras femeninas asociadas como si fuera un espejo la una de la otra, encarnando la virtud en el caso de Judith y el orgullo en el de Semelé.
El gran sentido teatral de Elisabeth Jacquet de la Guerre muestra un apego particular a estas mujeres, que se han convertido en heroínas. Héloïse Gaillard
PROGRAMA
Élisabeth Jacquet de la Guerre (1665 - 1729)
Sonata en trio n°4 en sol menor (1695)
Grave-Presto- (Adagio) -Presto—Adagio-Presto-Aria affettuoso- allegro
Cantata Judith (1708)
(Sexta cantata extraída de la primera colección de cantatas francesas compuestas sobre temas bíblicos)
Segunda suite extraída de la colección de 1707 "piezas para clavecín que se pueden tocar en el violín"
Allemande- Courante-Sarabande-Gigue-Menuet- Rondeau
Cantata Sémélé (1715)
(Primera cantata extraída de la colección de cantatas francesas)
Ficha artística
FICHA ARTÍSTICA
Soprano: Mailys de Villoutreys
Flautas, oboe barroco y dirección: Héloïse Gaillard
Violín: Alice Piérot
Clave: Marie Van Rhijn
Viola da gamba: Eleanor Lewis-Cloué