
Mauthausen, la voz de mi abuelo
Descripción
Mauthausen, la voz de mi abuelo es un canto a la vida, a la fortaleza del ser humano, a la solidaridad y al humor como una estrategia, literalmente, de supervivencia.
ACTIVIDADES:
Encuentro con el público (al término de la función). 21 de enero. Asistencia del elenco completo + dirección.
Mesa Redonda Mauthausen, la voz de mi abuelo: Viernes 22 de enero, 17:30 horas. Sala Polivalente. Con Inma González (actriz de la obra), Benito Bermejo (historiador, profesor de historia e investigador español especializado en el estudio de los deportados españoles a campos de concentración nazis. Jesús Antonio Rodríguez Pérez y María Isabel Martínez (Responsables del proyecto Stolpersteine UNA PIEDRA, UN NOMBRE, UNA PERSONA en España).
Sinopsis
Mauthausen, la voz de mi abuelo quiere transmitir el testimonio real de un protagonista de nuestra historia reciente, a partir de los recuerdos grabados directamente por él mismo antes de morir, a los que da vida Inma González, su propia nieta. Esta obra está concebida para que se conozcan y asimilen al mismo tiempo los horrores de nuestra historia contemporánea y el heroísmo de una generación que aún hoy nos sobrecoge.
Ficha artística
Autor de la obra: Pilar G. Almansa
Reparto: Inma González
Antecedentes
Trajín Teatro nace en 2018 con el estreno de Mauthausen, la voz de mi abuelo. Inma González, arranca este proyecto por la necesidad de darle forma a la historia de su abuelo. Después de 20 años de profesión, Trajín Teatro se ha convertido en un proyecto personal de futuro en el que continuar con la investigación en el hecho teatral.