

Música Antigua Madrid 2021 - Talleres y Clases maestras
Descripción
Dentro del Festival de Música Antigua se desarrollan dos actividades de participación cultural a cargo de músicos de dos compañías participantes en el Festival (Acadèmia 1750 y Trifolium), que versarán sobre temas específicos relacionados con la música antigua, instrumentos y repertorio.
CLASE MAESTRA. Repertorio para conjunto (curioso) de viento.
A cargo de los integrantes de Acadèmia 1750. Fecha: 8 de abril - 12:30 a 14:00 horas
CURSO CONFERENCIA. Introducción a la interpretación del cuarteto de cuerda con criterios historicistas.
A cargo de los integrantes de Trifolium. Fecha 10 de abril - 12:30 a 14:00 horas
Acceso e inscripción gratuita adquiriendo una entrada para cualquier concierto del festival. Inscripciones en actividades@teatrofernangomez.es
Detalles de los talleres: Más Info AQUÍ
CLASE MAESTRA. Repertorio para conjunto (curioso) de viento. 8 de abril - 12:30 a 14:00
A cargo de los integrantes de Acadèmia 1750: Joan Bosch (flauta), Oscar Argüelles (chalumeau), Meritxell Ferrer (fagot)
Esta clase está dirigida tanto a instrumentistas como a público general interesado en la historia musical en su concepto más amplio. Una clase histórica con praxis musical con referencias a los instrumentos, algunos tan poco conocidos como el Chalumeau . Se hablara de los instrumentos chalumeau, flauta y fagot - diferencia y características-, de su historia, de su construcción, y de la música que se compone para ellos ya que se conoce muy poco del repertorio para estos instrumentos que está empezando a salir a la luz ahora.
CURSO CONFERENCIA. Introducción a la interpretación del cuarteto de cuerda con criterios historicistas. 10 de abril - 12:30 a 14:00 horas
A cargo de los integrantes de Trifolium: Carlos Gallifa (violín), Sergio Suárez (violín), Juan Mesana (viola), Javier Aguirre (violoncello).
Este curso-conferencia pretende hacer una introducción a esta práctica musical con unos criterios historicistas. A pesar de que en la actualidad el cuarteto de cuerda es una formación que se sirve de instrumentos modernos debido a la profusión de repertorio que corrió paralela a la historia de la música hasta nuestros días, la corriente historicista de interpretación musical que apareció en los años setenta del siglo XX, normalizó el uso de criterios fundamentados históricamente y el uso de instrumentos de la época o réplicas de éstos. El cuarteto de cuerda vivió un periodo relativamente breve (1760-1820) hasta el comienzo del proceso de renovación y modernización de instrumentos y arcos; lo profuso de la producción de este repertorio así como la fijación en esta época de los aspectos formales, dotan del máximo interés a la interpretación de este repertorio con instrumentos de época.
Acceso e inscripción gratuita adquiriendo una entrada para cualquier concierto del festival.
Inscripciones en actividades@teatrofernangomez.es
Número de participantes: 12 participantes activos.
Destinatarios del taller: Publico en general. Músicos aficionados
Duración, fechas y horario: días 8 y 10 de abril. De 12:30 a 14:00 horas.
Inscripción: Gratuita (tanto para participantes como oyentes) con la entrada de cualquier espectáculo del Festival Música Antigua.
Fecha límite de inscripción: antes del 6 de abril.
Condiciones para la inscripción:
* Se requiere la asistencia a cualquier espectáculo del Festival Música Antigua para poder asistir (por lo que deben adquirir una entrada, que puede ser para una fecha anterior o posterior al comienzo del taller).
* Las personas interesadas en el taller deben enviar su solicitud de inscripción, con la siguiente información y condiciones:
- Copia de la entrada (escaneada o imagen fotográfica).
- Las entradas serán personales e intransferibles, es decir cada inscripción debe presentar una entrada.
- Enviar solicitud de inscripción, junto con la imagen de la entrada escaneada o fotografía; con los siguientes datos personales y de contacto: Texto breve de motivación para participar en el taller. Nombre y apellidos. Correo electrónico y teléfono móvil. Fecha de nacimiento. DNI
- Los interesados deberán asistir a una de las funciones del espectáculo reseñado y enviar, junto con la documentación solicitada, una imagen en soporte digital (tanto escaneada como fotografiada) de la entrada de la obra. Las entradas serán personales e intransferibles. En el email se debe reseñar si se desea ser participante activo u oyente.
- Ser mayor de edad.
Completa tus datos para el proceso de INSCRIPCIÓN y envíanoslo antes del 6 de abril (fecha límite) por email al correo electrónico actividades@teatrofernangomez.es
NOTA: Si tu entrada es en formato digital envíanos un WhatsApp o un SMS con la imagen de tu entrada y los datos solicitados al Nº de teléfono 606522506 o por email a actividades@teatrofernangomez.es.