

AMEE - Llorenç Barber, Ana Arenas y Adolfo Núñez
Descripción
Sábado, 11 de mayo – 19:30 h Llorenç Barber, Ana Arenas y Alfonso Núñez
Adolfo Núñez: Zambra 44.1 (1993-94), obra radiofónica (22). [Instalación sonora desde la apertura de puertas a las 19:00]
Adolfo Núñez: Jurel (1993), electrónica grabada (11')
Llorenç Barber y Ana Arenas: Concierto de campanas y zapateado (estreno)
La primera sesión de AMEE aborda la rítmica flamenca desde lugares muy diversos. A modo de preludio, desde la apertura de puertas a las 19:00 hasta el inicio del concierto a las 19:30, se presenta Zambra 44.1 (1993-94), una obra radiofónica compuesta por Adolfo Núñez para Ars Sonora RNE como zapping entre un noticiario, una retransmisión de concierto y un programa de música pop, con voces de Juan María Urbano, Ana Vega Toscano, José Iges y Rafael Taibo, y con textos y grabaciones tomadas del mundo del flamenco como hilo conductor.
Del mismo autor se muestra Jurel (1993), una obra electroacústica que se basa en sonidos de guitarra, tacones, palmas y jaleos (su título proviene precisamente de uno de esos jaleos que dice ‘Vamos ya, jurel’), procesados mediante las técnicas propias de la ‘musique concrète’ en una búsqueda de precisión rítmica y gestualidad expresionista; aspectos peculiares tanto del flamenco como de la música acusmática.
El concierto para zapateado y campanario ‘portativo’ (un bastidor de madera que soporta cinco hileras de campanas de diferentes tamaños, aparte de otras campanas colgadas del techo que perturban la unidireccionalidad de la escucha habitual de la sala de conciertos) se desarrolla mediante la plurifocalidad, y la acumulación compositiva y de estructuras repetitivas con algunos movimientos sometidos a improvisación; técnicas comunes en el trabajo de Ana Arenas y Llorenç Barber.
Obras plásticas: Isidoro Valcárcel Medina, Eduardo Polonio y Rafael Guijarro
Campanario y zapateado: Llorenç Barber y Ana Arenas
Electrónica grabada: Adolfo Núñez