
Flamenco Madrid 2019
Más de 40 espectáculos, talleres y cine. Flamenco Madrid terminará con la celebración de la 28 Edición del Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco. Las salas de la Noche en Vivo se unen al festival, acercando, todavía más, el flamenco al público.
Si hay una tradición en el flamenco, esta estaría comprometida con la heterodoxia, con la experimentación, con el situacionismo, con la teoría queer, con el pobre y el rico, con la mentira, con lo espiritual, con el medio pan y la pistola, con la picaresca del dinero, con el fluir entre la baja y la alta cultura (si es que eso
Sala Guirau:
De martes a sábado: 21 horas. Domingo: 20 horas . *Excepción: Domingo, 19 de mayo: 12 horas
Miércoles, 8 de mayo - El Cabrero. MÁS INFO. ENTRADAS- CANCELADO POR ENFERMEDAD.
Jueves, 9 de mayo - Refree & Isaki Lacuesta La otra mitad/Entre dos aguas. MÁS INFO. ENTRADAS
Viernes, 10 de mayo - Lole Montoya Homenaje a Manuel Molina. MÁS INFO. ENTRADAS
Sábado, 11 de mayo - Ganadores del Certamen Coregráfico 2018. MÁS INFO. ENTRADAS
Domingo, 12 de mayo - Kor'sia Spanish Suite. MÁS INFO. ENTRADAS
Martes, 14 de mayo - Tomasito El sitio de Tomasito. MÁS INFO. ENTRADAS
Miércoles, 15 de mayo - Pedro Soler y Beñat Achiary & José Torres Vicente y Rocío Guzmán. MÁS INFO. ENTRADAS
Jueves, 16 de mayo - Tomás de Perrate y Alfredo Lagos: Soleá sola esencial. Concha Vargas y Quentin Gas: Big Sur. MÁS INFO. ENTRADAS
Viernes, 17 de mayo - La Fabi y José de la Tomasa. MÁS INFO. ENTRADAS
Sábado, 18 de mayo - Antonio Ortega hijo, Manuel Castulo y Antonio Carrión Homenaje a Antonio Mairena. MÁS INFO. ENTRADAS
Domingo, 19 de mayo (12 horas)- La Chirigota del Selu. MÁS INFO. ENTRADAS AGOTADAS
Martes, 21 de mayo - Juan Carlos Lérida Al baile. MÁS INFO. ENTRADAS
Miércoles, 22 de mayo - Andrés Marín Yo le canto a mi baile. MÁS INFO. ENTRADAS
Jueves, 23 de mayo - Rafael Jiménez Falo El cante en movimiento. MÁS INFO. ENTRADAS
Viernes, 24 de mayo - Manolo Franco con Manuel de la Tomasa y El Purili Contrastes. MÁS INFO. ENTRADAS
Sábado, 25 de mayo - Mario Mas y Javier Mas A los toques barberos. MÁS INFO. ENTRADAS
Domingo, 26 de mayo - La Choni Cía. Flamenca La gloria de mi mare. MÁS INFO. ENTRADAS
Martes, 28 de mayo - Leonor Leal En talleres. MÁS INFO. ENTRADAS
Miércoles, 29 de mayo - Los Planetas. MÁS INFO. ENTRADAS
Del 31 de mayo a 2 de junio - Certamen coreográfico de danza española y flamenco. MÁS INFO.
ENTRADAS Semifinales. ENTRADAS Final
Sala Jardiel Poncela:
De martes a sábado: 19:30 horas. Domingo: 18 horas. *Excepción: Ciclo de Cine (Domingos a las 17:30 horas)
Jueves, 9 de mayo - Guitarras Ramírez Conversaciones entre cuerdas. MÁS INFO. ENTRADA GRATUITA.
Sábado, 11 de mayo - AMEE/Llorenç Barber y Ana Arenas.Concierto para campanario portativo y zapateado. MÁS INFO ENTRADAS
Domingo, 12 de mayo - Cine: Proyección y encuentro. Aguaespejo granadino de Val del Omar.
MÁS INFO. ENTRADA GRATUITA
Martes, 14 de mayo - David Pielfort La Isla de Camarón. MÁS INFO. ENTRADAS
Miércoles, 15 de mayo - Ramiro Morales Alfabeto disonante. MÁS INFO. ENTRADAS
Sábado, 18 de mayo - Amee/Clara de Asís (y varios artistas). Concierto para guitarras y objetos sonoros (I) MÁS INFO ENTRADAS
Domingo, 19 de mayo - Cine. Proyección y encuentro. Gonzalo García Pelayo.
MÁS INFO. ENTRADA GRATUITA
Martes, 21 de mayo - Raul Cantizano El baile de las cuerdas. MÁS INFO. ENTRADAS
Miércoles, 22 de mayo - Los Voluble Flamenco is not a crime. MÁS INFO. ENTRADAS
Jueves, 23 de mayo - Cristina Hall y Álvaro Ramírez Animals. MÁS INFO. ENTRADAS
Sábado, 25 de mayo - AMEE/Javier Pedreira (y varios artistas) Concierto para guitarras y objetos sonoros (II).MÁS INFO.ENTRADAS
Domingo, 26 de mayo - Cine. Proyección y encuentro. Sacromonte, Los sabios de la tribu de Chus Gutiérrez.
MÁS INFO . ENTRADA GRATUITA
Martes, 28 de mayo - Antonia Mi momento. MÁS INFO. ENTRADAS
Jueves, 30 de mayo - La Jose Ramadán: Leilunar. MÁS INFO. ENTRADA GRATUITA
El festival Flamenco Madrid (del 5 de mayo al 2 de junio), producción del Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, cumple su quinto año, y lo hace cargado de novedades. Francisco Contreras, El Niño de Elche, comisario de esta edición, comenta al respecto: La quinta edición de Flamenco Madrid quiere ofrecer una pequeña muestra de las posibilidades que ofrece el funcionamiento de lo flamenco no solamente del que entendemos como clásico (cante, toque y baile) sino que nuestra propuesta intenta recoger todo eso que el flamenco como fenómeno es capaz de generar… En la heterodoxia caben otras ortodoxias que por radicales están hoy bastante olvidadas en la mayoría de festivales flamencos más clásicos y también la denostada guitarra, cautiva en sus formatos de directo en tener que arrastrar baile y cante para ser admitida a trámite… Aquí no van a aparecer las palabras fusión, ni world music, ni flamenco guion etc. Nos interesaba lo radical como tradición, el choque como encuentro fructífero…, y termina diciendo: Después de esta quinta edición seguiremos sin saber qué es eso del flamenco pero de lo que estoy seguro es que estaremos más cerca de entender cómo funciona, que al fin al cabo, no hay otra forma de hacerlo que desde la experiencia que supone el acto vivo.